Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/131
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Marroquín Peñate, Marco Antonio | - |
dc.date.accessioned | 2017-02-15T17:53:44Z | - |
dc.date.available | 2017-02-15T17:53:44Z | - |
dc.date.issued | 2013-03-01 | - |
dc.identifier.issn | 2227-4235 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/131 | - |
dc.description.abstract | ¿Cuánto tiempo dedica la escuela a la enseñanza de Historia? La respuesta a esta pregunta evoca una relación simple: Su enseñanza es tan importante para la escuela como lo es para la sociedad. Este artículo muestra una reseña de la situación que experimenta la enseñanza de Historia en las aulas salvadoreñas, así como su presencia en el currículo. Es suficiente una pequeña muestra para confirmar la vivencia cotidiana: La presencia de ésta es casi imperceptible en la educación de los salvadoreños. El estudio consideró tanto el análisis del currículo salvadoreño como la aplicación de técnicas de recolección de datos conocidas, las cuales fueron aplicadas en centros escolares públicos y privados. Los principales resultados obtenidos del estudio son los siguientes: Las metodologías participativas son las más utilizadas para el desarrollo de contenidos de Historia. * Para los estudiantes, las actividades más adecuadas para aprenderla son donde el profesor mantiene el centro de la actividad. * No existe una marcada diferencia metodológica en la aproximación a la enseñanza de Historia entre los centros públicos y los privados, aunque estos últimos consideran que el uso de la tecnología debe ser mayor en el proceso educativo. * La enseñanza de Historia ocupa una mínima parte del currículo en Educación Básica y Media. | en_US |
dc.format.extent | 10 p. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | UNICAES editores | en_US |
dc.subject | Historia | en_US |
dc.subject | Enseñanza | en_US |
dc.subject | Currículo | en_US |
dc.subject | Educación básica | en_US |
dc.title | Un golpe a la memoria: La enseñanza de la historia en el sistema educativo salvadoreño | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.coverage | Santa Ana, El Salvador | en_US |
Aparece en las colecciones: | Anuario de Investigación 2013 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4SistEdAnVol2.pdf | 339.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.