Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/147
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCanizales Aparicio, Wendy Vanessa-
dc.date.accessioned2019-12-14T17:51:35Z-
dc.date.available2019-12-14T17:51:35Z-
dc.date.issued2013-03-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/147-
dc.description.abstractEn los últimos años, la popularización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC ́s) ha generado una completa revolución dentro de la sociedad y en cada una de las diversas actividades humanas. Esta investigación esboza cómo las TIC ́s han incursionado y cambiado el ejercicio del periodismo escrito en El Salvador. Esta profesión, como tradicionalmente se había estado ejerciendo, ha experimentado una adaptación estructural, debido a la incursión de las TIC ́s. No obstante, sus elementos esenciales se siguen manteniendo con el fin de asegurar su perpetuación, tanto dentro del mercado mediático como en la memoria comunicativa de la población salvadoreña.es_SV
dc.format18 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectPeriodismoes_SV
dc.subjectDigitales_SV
dc.subjectTICes_SV
dc.subjectComunicadoreses_SV
dc.subjectPeriódicoes_SV
dc.subjectPeriodistases_SV
dc.titlePeriodismo escrito y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC ́s): El caso salvadoreñoes_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2013

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9PEscritoAnVol2.pdf425.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.