Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/170| Título : | La estimulación prenatal: Evolución y beneficios |
| Autor : | Hernández, Karla |
| Palabras clave : | Estimulación prenatal Tipos de estimulación Sistema de salud público Sistema de salud privado |
| Fecha de publicación : | 10-dic-2016 |
| Editorial : | UNICAES editores |
| Resumen : | Esta investigación trató sobre la estimulación prenatal, su evolución y sus beneficios, entendiendo la misma como una serie de acciones auditivas, táctiles, visuales y motoras; que buscan la comunicación con la persona por nacer, su aprendizaje y potenciar su desarrollo físico, sensorial y mental. El estudio fue de tipo documental, encontrando que la estimulación prenatal tiene una historia relativamente reciente a nivel mundial. En la República de El Salvador, a pesar que las personas desde la vida uterina son sujetos de derechos constitucionales (la protección de la salud física y mental; la educación, asistencia y desarrollo integral), el sector público de salud no aplica ningún método de concientización, divulgación y uso de la estimulación prenatal. El sector privado de salud (hospitales o clínicas con servicios ginecológicos y obstétricos) no cuenta con una amplia alternativa y cobertura que garantice la concientización, enseñanza y aplicación de la estimulación del nonato. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/170 |
| ISSN : | 2227-4235 |
| Aparece en las colecciones: | Anuario de Investigación 2016 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 25EstimulacionAnVol5.pdf | 260.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons