Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/201
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCalderón Acuña, Henry Omar-
dc.contributor.authorMontes de Godoy, María Elena-
dc.date.accessioned2020-01-03T16:55:20Z-
dc.date.available2020-01-03T16:55:20Z-
dc.date.issued2017-02-12-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/201-
dc.description.abstractLa estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) es un arbusto perenne de la familia Asteraceae. Esta especie tiene un alto valor comercial y medicinal debido a que contiene un glucósido de diterpeno bajo en calorías, cuya capacidad edulcorante en estado puro y cristalino es 300 veces más alta que la sacarosa. La reproducción por semilla de esta especie presenta problemas de heterogeneidad en la población por lo que el cultivo in vitro ofrece una solución a este inconveniente. El material utilizado para su reproducción fueron segmentos nodales seccionados a partir de plantas adultas obtenidas en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Se utilizaron esquejes de 10-12cm de largo, los cuales se desinfectaron con una solución de hipoclorito de sodio (NaOCl) al 1.5%. Luego se aplicaron tres enjuagues con agua destilada estéril, y se sembraron en un medio MS (Murashige & Skoog, 1962) con macrosales al 50% y distintas dosis de citoquininas (sin combinación entre ellas); BAP (Bencilamino purina) y KIN (Kinetina), siendo 0.0, 1.5, 2.0, 2.5 y 3.0mg/l. De estas, se eligió la citoquinina KIN en las dosis de 2.0 y 2.5mg/l para la fase de mulitplicación. La variable evaluada en la fase de multiplicación fue la tasa de producción de brotes durante tres ciclos de producción. Se obtuvieron mejores resultados con la dosis de 2.5mg/l sin diferencias significativas. La mayor altura de planta (13.5cm) se consiguió con la dosis de 2.0mg/l, y el mayor número de hojas con la de 2.5mg/l. Estas dosis ofrecen una alternativa económica para micropropagar la estevia.es_SV
dc.format.extent7 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectMicropropagaciónes_SV
dc.subjectEdulcorantes naturaleses_SV
dc.subjectKinetinaes_SV
dc.subjectEsteviósidoses_SV
dc.subjectStevia rebaudiana (Asteraceae)es_SV
dc.titlePropagación in vitro de estevia (Stevia rebaudiana Bertoni): Un edulcorante natural a partir de segmentos nodaleses_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2017

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
27steviaAN17.pdf285.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons