Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/223
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Aranguren, Violeta Schwarcz-
dc.contributor.authorFrega, Ana Lucía-
dc.contributor.authorDel Amo, Ofelia-
dc.date.accessioned2020-01-06T20:29:09Z-
dc.date.available2020-01-06T20:29:09Z-
dc.date.issued2017-12-13-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/223-
dc.description.abstractEl trabajo realiza un análisis de los discursos de los actores sociales que forman parte de los dispositivos para la inclusión social de personas vulnerabilizadas, adictas o ex adictas a la pasta base de cocaína o “paco”, del Centro Barrial “El Hogar de Cristo” de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. A partir del material relevado a través de entrevistas en profundidad y observaciones participantes, mediante el procesamiento de datos emergen las producciones significantes, representaciones sociales, que los participantes consideran fundamentales para el logro de los propósitos de reinserción social. Evidenciándose las acciones de intervención, como procesos de enseñanza-aprendizaje en forma amplia, la conformación particular de grupos de trabajo, posibilitando relativa generalización en poblaciones vulnerabilizadas.es_SV
dc.format.extent14 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectProcesos de vulnerabilizaciónes_SV
dc.subjectRepresentaciones socialeses_SV
dc.subjectInclusión sociales_SV
dc.subjectDispositivos comunitarioses_SV
dc.subjectPsicología sociales_SV
dc.titleProcesos de inclusión social: Discursos y representaciones emergentes en dispositivos de abordaje con personas vulnerabilizadases_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2018

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
16CorrArgen2018.pdf382.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons