Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/242
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calidonio Flores, Marlyn Rocío | - |
dc.contributor.author | Galdámez Hernández, Yanci Yamileth | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-10T16:25:05Z | - |
dc.date.available | 2020-01-10T16:25:05Z | - |
dc.date.issued | 2019-01-30 | - |
dc.identifier.issn | 2227-4235 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/242 | - |
dc.description.abstract | La estimulación en la primera infancia es un proceso natural que se pone en práctica en la relación diaria con el niño. A través de ésta, ellos utilizarán al máximo sus capacidades intelectuales, físicas y emocionales, ejerciendo mayor control sobre el mundo que le rodea. El propósito de la investigación fue identificar el conocimiento, las características educativas y culturales que tienen los padres de familia en materia de estimulación temprana, anudado a la práctica que ellos realizan en sus hogares. Para ello se administraron entrevistas con preguntas abiertas y cerradas, tomando en cuenta las variables: conocimiento, estimulación temprana, desarrollo neuronal, factores educativos, culturales y aplicabilidad de estimulación temprana. Se observó, analizó y reflexionó sistemáticamente que los padres de familia y/o cuidadores no tienen claros los términos de estimulación temprana; sin embargo, desde una perspectiva empírica aplican algunas técnicas de estimulación en los niños. Además, en función al desarrollo educativo, se observa una debilidad en la búsqueda de información sobre estimulación temprana, abonado a aspectos culturales que se poseen. | es_SV |
dc.format.extent | 15 p. | es_SV |
dc.language.iso | spa | es_SV |
dc.publisher | UNICAES editores | es_SV |
dc.subject | Estimulación temprana | es_SV |
dc.subject | Desarrollo neuronal | es_SV |
dc.subject | Niño | es_SV |
dc.subject | Padres de familia | es_SV |
dc.subject | Cuidadores | es_SV |
dc.subject | Desarrollo | es_SV |
dc.title | Estimulación temprana y neurodesarrollo en la primera infancia | es_SV |
dc.type | Article | es_SV |
dc.coverage | Santa Ana, El Salvador | es_SV |
Aparece en las colecciones: | Anuario de Investigación 2019 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10-Estimulación-AN2019.pdf | 312 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons