Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/312
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFitts Vargas, Lucía Alejandra-
dc.contributor.authorPalomino Agurto, Mardonio Enrique-
dc.contributor.authorAraujo Flores, Martín-
dc.date.accessioned2020-01-21T20:46:15Z-
dc.date.available2020-01-21T20:46:15Z-
dc.date.issued2015-08-25-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/312-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo por objetivo identificar las técnicas de propagación y cultivo más adecuadas para los hongos comestibles que crecen en la zona de San Juan de Cacazú, departamento de Pasco, Perú, para generar conocimientos que permitan implementar estas técnicas por la población local, proporcionando una alternativa de ingresos para las familias. Se identificaron cuatro especies con gran potencial de consumo y presencia en la zona: Auricularia fuscosuccinea, A. delicata, A. polytricha y Pleurotus sp. Se entrevistó a pobladores de la zona acerca del consumo de los hongos y a los restaurantes de comida china de Villa Rica (Pasco-Perú). Se encontró que el 92% de la población ha consumido alguna vez estos hongos; adicionalmente, más del 60% reconoce a los hongos por sus nombres comunes. El 45.4% de hongos deshidratados utilizados por los restaurantes son importados de la China.es_SV
dc.format.extent17 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectHongos comestibleses_SV
dc.subjectVilla Ricaes_SV
dc.subjectOreja de judases_SV
dc.subjectAuriculariaes_SV
dc.subjectPleurotuses_SV
dc.titleIdentificación de las técnicas de propagación y cultivo en residuos agroindustriales de hongos comestibles originarios de San Juan de Cacazú en la Selva central de la Amazonía peruanaes_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 4

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3HongosPAyDSVol4.pdf296.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons