Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/338
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAyala Hernández, Mariel Consuelo Virginia-
dc.date.accessioned2020-05-02T20:51:06Z-
dc.date.available2020-05-02T20:51:06Z-
dc.date.issued2017-05-02-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/338-
dc.description.abstractLa Universidad Modular Abierta presenta esta investigación con el objetivo de establecer cómo influyen los aspectos económicos, sociales y culturales en el acceso a la alimentación en las familias de la zona rural. Es así que se identificó la alimentación de las familias, el ingreso y el precio de los alimentos; se analizó la relación del nivel educativo y los hábitos alimentarios, el acceso y disponibilidad de los alimentos y se determinaron las acciones que realizan las familias para cubrir las necesidades; tomando en cuenta, cómo las personas responsables de los hogares resuelven las dificultades para cubrir dicha necesidad básica y fisiológica, garante de la sobrevivencia de las familias de la zona, que por lo general son numerosas. Se realizó un proceso metodológico que obtuvo las características de una investigación documental y de campo con enfoque cualitativo, analizando las opiniones sobre los diferentes aspectos explorados con los informantes clave del campo muestral.es_SV
dc.format.extent11 p.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectSeguridad alimentaria y nutricionales_SV
dc.subjectCanasta básica alimentariaes_SV
dc.subjectPrograma mundial de alimentoses_SV
dc.titleLa seguridad alimentaria en la zona rural de El Salvadores_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 6

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7SeguridadPAyDSVol6.pdf124.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons