Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/33
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRivera Alemán, Patricia Iveth-
dc.contributor.authorGarcía Castro, Pedro José-
dc.contributor.authorMendoza Salguero, Guillermo Salvador-
dc.date.accessioned2016-08-20T14:37:24Z-
dc.date.available2016-08-20T14:37:24Z-
dc.date.issued2012-01-31-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/33-
dc.description.abstractEl tema de esta investigación lleva por título: “Los Presupuestos Antropológicos en el Plan Social Educativo 2009-2014: Vamos a la Escuela. Una Lectura desde el Humanismo Cristiano”. Sabiendo que las propuestas educativas nunca son neutras y que dentro de cada una de ellas subyace siempre una visión concreta de ser humano y de sociedad, se considera que es de fundamental importancia conocer de qué perfil de hombre está hablando este documento de estudio. La presente investigación, pues, nace de tal inquietud.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES Editoriales_SV
dc.subjectProgramas de estudioes_SV
dc.subjectPresupuestos antropológicoses_SV
dc.subjectPlan social educativoes_SV
dc.subjectVamos a la escuelaes_SV
dc.titleLos presupuestos antropológicos en el plan social educativo 2009-2014: "Vamos a la escuela" una lectura desde el humanismo cristianoes_SV
dc.title.alternativeLos presupuestos antropológicos en el plan social educativo 2009-2014: "Vamos a la escuela" una lectura desde el humanismo cristianoes_SV
dc.typebachelorThesises_SV
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias y Humanidades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VERSIÓN FINAL TESIS.pdf673.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.