Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/91
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Castellón, Javier Alcides-
dc.contributor.authorCanizales Aparicio, Wendy Vanessa-
dc.date.accessioned2017-02-11T17:10:13Z-
dc.date.available2017-02-11T17:10:13Z-
dc.date.issued2015-03-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/91-
dc.description.abstractEl lenguaje es inseparable del hombre y le sigue en todas sus tareas. Es el instrumento con el que el hombre da forma a sus pensamientos y a sus sentimientos, a su estado de ánimo, sus aspiraciones, su querer y su actuar; el instrumento mediante el cual recibe y ejerce influencias, el cimiento más firme y profundo de la sociedad humana. Actualmente, la correcta escritura del lenguaje se está enfrentando a una constante deformación dentro de las redes sociales, dificultando, o haciendo casi imposible, una comunicación clara dentro de este contexto.El riesgo que se corre con lo anterior es que este hecho se está trasladando a la realidad no virtual. Este es un fenómeno que, si bien no se puede detener, se puede aprender a convivir con él o redireccionarlo dentro de las áreas de la comunicación y la educación.en_US
dc.format.extent12 p.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUNICAES editoresen_US
dc.subjectTICen_US
dc.subjectLenguaje escritoen_US
dc.subjectComunicaciónen_US
dc.subjectImágenesen_US
dc.subjectEmoticonesen_US
dc.titleEl lenguaje escrito y las tecnologías de la información y la comunicaciónen_US
dc.typeArticleen_US
dc.coverageSanta Ana, El Salvadoren_US
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2015

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
11LengyTicsAnVol4.pdf594.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.