Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/367
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ramos Cortez, Nelson Lenni Abimael | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T15:22:01Z | - |
dc.date.available | 2021-12-13T15:22:01Z | - |
dc.date.issued | 2021-07 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/367 | - |
dc.description.abstract | El comportamiento delictivo es el resultado de múltiples factores y, parcialmente, de déficit en habilidades, cogniciones y emociones. Así, la finalidad del tratamiento penitenciario es entrenar a los sujetos en todas estas competencias, que son imprescindibles para la vida social. La teoría del aprendizaje social es considerada en la actualidad la explicación más completa de la conducta delictiva, y esta la da la pauta a que la educación social tenga implicaciones el proceso de reinserción social por lo que el tratamiento penitenciario salvadoreño permite que los privados de libertad aprendan nuevas habilidades y hábitos de comunicación no violenta, de responsabilidad familiar y laboral. | es_SV |
dc.language.iso | es | es_SV |
dc.publisher | UNICAES Editorial | es_SV |
dc.subject | Educación social | es_SV |
dc.subject | Reinserción social | es_SV |
dc.subject | Privados de libertad | es_SV |
dc.subject | Tratamiento penitenciario | es_SV |
dc.title | Efecto de la educación social en el proceso de reinserción social de los privados de libertad de la Granja Penitenciaria para Hombres, Santa Ana | es_SV |
dc.type | masterThesis | es_SV |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias y Humanidades |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EFECTO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL.pdf | 940.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.