Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/376
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFuentes Barillas, Karla Margarita-
dc.date.accessioned2021-12-14T15:04:15Z-
dc.date.available2021-12-14T15:04:15Z-
dc.date.issued2021-02-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/376-
dc.description.abstractLa investigación presenta un análisis de la realidad de la evaluación de los aprendizajes en la Universidad Católica de El Salvador. Se abordó desde un enfoque cualitativo, por medio de entrevistas y grupos de enfoque, la forma en que docentes y estudiantes entienden la evaluación y su finalidad. También, se puntualizaron las actividades más frecuentes que se emplean para evaluar los aprendizajes en la Universidad. Los hallazgos revelan que tanto docentes como estudiantes entienden que la evaluación de los aprendizajes responde a una finalidad educativa. Esto significa que su objetivo es valorar los aprendizajes (teóricos, prácticos y actitudinales) que se adquieren en una asignatura. Además, que las actividades de evaluación cumplen con dicha finalidad, cuando se vinculan directamente a los retos profesionales y sociales de la actualidad.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectEvaluaciónes_SV
dc.subjectAprendizajees_SV
dc.subjectEducación superiores_SV
dc.subjectFinalidades_SV
dc.titleRealidad de la evaluación de los aprendizajes en la Universidad Católica de El Salvadores_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2021

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03RealidadEvaluaciónAI21.pdf398.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.