Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/391
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArguedas Negrini, Irma-
dc.date.accessioned2021-12-14T17:10:55Z-
dc.date.available2021-12-14T17:10:55Z-
dc.date.issued2020-02-01-
dc.identifier.issn2311-5513-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/391-
dc.description.abstractEl estudio cualitativo tuvo como propósito analizar los factores que conducen a que personas adultas jóvenes consideren sus vidas autorrealizadas, a fin de dirigir esfuerzos en la Orientación hacia la promoción del desarrollo integral en esa etapa de la vida. Para ello se realizó la descripción de recursos y obstáculos en la construcción de dichos factores; se aplicó el método fenomenológico y se utilizó el análisis temático. La investigación se llevó a cabo con veintiún estudiantes de dos colegios nocturnos de Costa Rica, mediante entrevistas individuales y grupos focales.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectOrientaciónes_SV
dc.subjectautorrealizaciónes_SV
dc.subjecteducación nocturnaes_SV
dc.subjectdesarrollo integrales_SV
dc.subjectfortalezases_SV
dc.subjectobstáculoses_SV
dc.titleRecursos y obstáculos para la autorrealización de estudiantes de colegios nocturnos costarricenseses_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: Conocimiento Educativo, Vol 7

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05AutorrealizaciónCE7.pdf201.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.