Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEcheverría Mayorga, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2022-01-04T21:36:17Z-
dc.date.available2022-01-04T21:36:17Z-
dc.date.issued2021-02-
dc.identifier.issn2311-5513-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/411-
dc.description.abstractEl estudio aborda la participación de personas con discapacidad física motriz en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Educación Superior salvadoreño, únicamente desde la influencia de los alcances de las políticas educativas, la formación de docentes y la educabilidad. En esta revisión documental se muestra que la forma de evaluación - presente en los sistemas educativos - determina los alcances de las políticas educativas de forma estructural; además de la necesidad de concebir la formación docente desde modelos de inclusión y la trascendencia de la educabilidad desde las políticas educativas hacia las políticas sociales. Por tanto, se propone realizar acciones participativas que cambien la visión de la educación con la finalidad de lograr una adecuada participación de este grupo. En este sentido, estas acciones deben incluir la creación de competencias técnicas y blandas en la formación de futuros profesionales de la docencia, y desarrollar actitudes de inclusión hacia la discapacidad física motriz; siendo necesario actualizar las mallas curriculares de los programas educativos.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectParticipaciónes_SV
dc.subjectDiscapacidad física motrizes_SV
dc.subjectEducación Superiores_SV
dc.titleLa participación de personas con discapacidad física motriz en enseñanza- aprendizaje de Educación Superior en El Salvadores_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: Conocimiento Educativo, Vol 8

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05DiscapacidadCE8.pdf142.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.