Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorán de Menjívar, Sofía Elizabeth-
dc.contributor.authorAquino Guzmán, Elsa Margarita-
dc.contributor.authorEstrada de Zaldívar, Eva Luisa-
dc.date.accessioned2023-11-27T20:52:46Z-
dc.date.available2023-11-27T20:52:46Z-
dc.date.issued2022-06-15-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/446-
dc.description.abstractEl uso de la tecnología para el desarrollo de las asignaturas puede representar un desafío para los docentes; y en tiempos de pandemia, esta situación se acrecienta más. Este estudio descriptivo tuvo como finalidad determinar las bases educativas tecnológicas que tienen los docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Católica de El Salvador para el desarrollo de sus asignaturas en modalidad virtual; además de describir las herramientas tecnológicas más utilizadas e identificar las dificultades más comunes en el uso de la tecnología. Para recopilar la información se aplicaron las técnicas de la entrevista y la observación. Se encontró que el nivel de aplicación de tecnología, por parte de los docentes, oscila entre el intermedio y el avanzado. En cuanto al uso de herramientas y recursos, la mayoría los utiliza de forma óptima en las aulas virtuales de Moodle. Por otra parte, las dificultades que se experimentaron fueron los problemas de conectividad, debido a las zonas de residencia tanto de los estudiantes como de los docentes; y los problemas técnicos que suelen presentarse en el desarrollo de las clases. Se pudo verificar que, tras la implementación de tecnología educativa en la transición de enseñanza presencial a virtual, es conveniente que los docentes de pregrado conozcan y apliquen las tecnologías de la información y la comunicación, ya que estas favorecen el autoaprendizaje y la elaboración de productos con componentes visuales que fomentan la creatividad didáctica del docente en beneficio del aprendizaje de los estudianteses_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectDesafíos tecnológicoses_SV
dc.subjecteducación en líneaes_SV
dc.subjectdocentes de pregradoes_SV
dc.subjectherramientas tecnológicases_SV
dc.subjectpandemiaes_SV
dc.subjectCOVID-19es_SV
dc.titleLos desafíos tecnológicos de los docentes de pregrado de la Universidad Católica de El Salvador en tiempos de pandemiaes_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06Desafíos.pdf416.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.