Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/462
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOtero Pérez, Valentín Martínez--
dc.date.accessioned2023-11-28T15:59:35Z-
dc.date.available2023-11-28T15:59:35Z-
dc.date.issued2022-09-05-
dc.identifier.issn2311-5513-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/462-
dc.description.abstractEn este artículo se trata el grave problema de la violencia en la familia y se destaca el papel principal de la educación en su prevención, así como en el abordaje de sus consecuencias. Metodológicamente, este trabajo se fundamenta en el método de revisión documental, con el fin de obtener conocimiento consistente sobre el fenómeno estudiado; sintetizarlo, interpretarlo y ofrecer posteriormente pautas de actuación. Puede decirse que una revisión bien realizada como método de investigación crea una base sólida para avanzar en el conocimiento, y facilita el desarrollo teórico de alcance práctico (Webster y Watson, 2002). Por esta razón, se revisaron diversas orientaciones recogidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su Informe titulado Prevención de la violencia: la evidencia (2013). Son siete estrategias dirigidas a prevenir la violencia interpersonal que, con compromiso pedagógico, se adaptan y toman como referencias para la prevención de la violencia en la familia. El estudio de este documento se complementa con la revisión de otras fuentes e investigaciones.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectViolenciaes_SV
dc.subjectfamiliaes_SV
dc.subjecteducaciónes_SV
dc.subjectprevenciónes_SV
dc.titlePrevención educativa de la violencia familiares_SV
Aparece en las colecciones: Conocimiento Educativo, Vol 9

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5PrevenciónCE2022.pdf156.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.