Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/514
Título : | Psicopedagogía en Iberoamérica y el derecho a aprender según la condición subjetiva |
Autor : | Ricci, Cristina Rafaela |
Palabras clave : | Psicopedagogía Iberoamérica Condición subjetiva Etapas de la vida Derecho a aprender |
Fecha de publicación : | 5-ene-2024 |
Editorial : | UNICAES editores |
Resumen : | Abordar la temática y problemática de la condición de la Psicopedagogía en Iberoamérica y su relación con el derecho a aprender según la propia condición subjetiva en todas las etapas de la vida implica adoptar un posicionamiento epistemológico y metodológico ecuánime y situado. En las primeras décadas del siglo XXI, la condición epistemológica de la Psicopedagogía en Iberoamérica es lingüística y epistemológicamente polisémica, ya que nombra una ciencia, disciplina y/o profesión y califica un campo y comunidad de prácticas y experticias fundadas científicamente. También se asiste al proceso ecuánime de reconfiguración del objeto psicopedagógico: pasaje de la patologización del sujeto y homogenización del aprender, a la diversidad psicopedagógica del sujeto (individual y/o colectivo) que aprende en cada edad de la vida en los diferentes contextos en los que esta transcurre. La Psicopedagogía colabora con el derecho a aprender según la propia condición subjetiva, mediante la producción de conocimiento científico y la configuración de saberes profesionales específicos sobre la diversidad psicopedagógica |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/514 |
ISSN : | 2311-5513 |
Aparece en las colecciones: | Conocimiento Educativo, Vol 11 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A1CE-24.pdf | 353.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.