Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/529
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMagadán Revelo, Luis Daniel-
dc.contributor.authorJiménez Moreno, María Josefa-
dc.contributor.authorEscalona Maurice, Miguel Jorge-
dc.date.accessioned2025-09-19T22:01:07Z-
dc.date.available2025-09-19T22:01:07Z-
dc.date.issued2023-09-09-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/529-
dc.description.abstractLa pesca artesanal en el Lago de Chapala sustenta su acción en la captura de “especies objetivo”, halladas en cuerpos de agua dulce. La pesca en esta zona desempeña un papel crucial tanto en la satisfacción de las necesidades de autoconsumo de la comunidad como en la generación de oportunidades de autoempleo; por lo que examinar y delimitar las zonas de pesca donde los sujetos desarrollan su actividad es primordial. Se zonificó y describieron los polígonos de pesca donde las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera desarrollan su actividad en el espejo de agua para mejorar la comprensión de la dinámica pesquera del sitio. El enfoque metodológico mixto se desarrolló en cuatro etapas: a. Desarrollo y aplicación de un guion de entrevista para informantes clave, b. Creación y aplicación de encuestas dirigidas a líderes de cooperativas; c. Diseño y aplicación de cuestionarios dirigidos a pescadores, d. Estructuración y construcción de una base de datos relacional con referente visual geográfico. La información recopilada en las entrevistas y encuestas se recabó en un Sistema de Información Geográfica, lo que permitió identificar como especies objetivos al charal y la escama de agua dulce. Los resultados muestran tres mapas de zonificación del espejo de agua basados en los criterios de: extracción, especie objetivo y valor de venta; los cuales apoyan al análisis geoestadístico de la realidad de las pesquerías, organización social y sujetos sociales de la zona. Se concluye que el espejo de agua y las zonas de pesca se encuentran determinados sistémicamente por aspectos geográficos, sociales, biológicos y económicos, que influyen en la presión del esfuerzo pesquero en zonas focalizadas del Lago de Chapala.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectPesqueríases_SV
dc.subjectSistemas de información geográficaes_SV
dc.subjectCooperativas de pesca artesanales_SV
dc.subjectOrganizaciones socialeses_SV
dc.subjectZonas de pescaes_SV
dc.titleZonificación pesquera del Lago de Chapala-Jalisco mediante criterios de extracción, especie objetivo y valor de ventaes_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 12

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02ZonificacionpesqueraChalapaPAyDS2023.pdf2.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.