Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/537
Título : | Educación Ambiental: necesidad para la transformación social en la educación rural |
Autor : | Wong Torres, Mercedes Lina Toste Lau, Manuela Fidelina Brown Smith, Franciss |
Palabras clave : | Actores locales Educación popular Gobernabilidad |
Fecha de publicación : | 1-jul-2023 |
Editorial : | UNICAES editores |
Resumen : | Este estudio surge con la motivación de ampliar el potencial de uso del medio ambiente, a fin de mejorar las condiciones de vida y estimular la participación activa de los distintos segmentos sociales, desde las bases de una educación ambiental en concordancia con la educación rural para la transformación social. La situación expuesta identifica una contradicción entre la necesaria interpretación de la actividad de los directivos locales, como un proceso educativo enfocado en el medio ambiente, y la insuficiente incorporación de la dimensión ambiental. Lo expuesto permitió trazar el siguiente objetivo: elaborar una estrategia de educación ambiental que conduzca a la transformación social en el Consejo Popular La Musicanga, municipio de Bejucal, Provincia de Mayabeque, Cuba. El método científico utilizado fue investigación acción participativa. Al terminar la investigación, como principal conclusión se puso de manifiesto una categoría de desarrollo en espiral; en este sentido, la Educación Ambiental debe ser adecuada al contexto de la sociedad. |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/537 |
ISSN : | 2305-1744 |
Aparece en las colecciones: | PAYDS, Vol 12 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10Educación+AmbientalPAyDS2023.pdf | 331.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.