Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/541
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOlvera González, Yazmin-
dc.contributor.authorTorres Beltrán, Anayeli-
dc.date.accessioned2025-09-23T15:13:08Z-
dc.date.available2025-09-23T15:13:08Z-
dc.date.issued2024-06-08-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/541-
dc.description.abstractLa ganadería de traspatio, practicada por pueblos originarios e indígenas en México, juega un papel esencial en la subsistencia y la seguridad alimentaria de las familias rurales. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la producción de traspatio en la seguridad alimentaria y económica de las familias campesinas e indígenas, explorando su rol en el autoconsumo, la autosuficiencia alimentaria y el uso de recursos locales. Se recopiló información a través de 50 encuestas realizadas en la comunidad de San Jerónimo Coaltepec, empleando un enfoque cuantitativo y cualitativo con tres fases. Los resultados muestran que el 50% de los encuestados habla náhuatl o totonaco. Cada familia encuestada posee al menos 10 especies de animales (aves, ovinos, cerdos y bovinos), alimentados principalmente con sus cosechas anuales y residuos domésticos. La ganadería de traspatio contribuye principalmente al autoconsumo y, ocasionalmente, se disponen para la comercialización. Se detectó que la ganadería de traspatio no es rentable en términos económicos; su contribución a la seguridad alimentaria y la preservación de recursos locales la convierte en una opción sustentable para las familias campesinas e indígenas. A pesar de la precariedad económica sigue siendo una fuente fundamental de alimentos para su subsistencia.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectAnimal domésticoes_SV
dc.subjectGanadoes_SV
dc.subjectSeguridad alimentariaes_SV
dc.subjectCorrales_SV
dc.subjectSubsistenciaes_SV
dc.titleGanadería de traspatio sostenible en una comunidad rural del municipio de Ahuacatlán, Pueblaes_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 13

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3+Ganadería+de+traspatio+sostenible+en+una+comunidad+rural+del+municipio+de+Ahuacatlán,+Puebla.pdf614.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.