Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/542
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe la Cruz Elizondo, Yadeneyro-
dc.contributor.authorOlguin Utrera, Gema Matzil-
dc.contributor.authorJímenez Huerta, Joaquín-
dc.date.accessioned2025-09-23T15:19:07Z-
dc.date.available2025-09-23T15:19:07Z-
dc.date.issued2024-08-25-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/542-
dc.description.abstractLa rentabilidad y fácil adaptación del cultivo de malanga (Colocasia esculenta L. Shott) ha causado un incrementado en su superficie de producción en el municipio de Actopan, Veracruz-México, generando beneficios socioeconómicos a las poblaciones en donde se produce; debido al aumento de hasta 40,000 plantas por hectárea, se genera una mayor demanda de tierra, agua, agroquímicos y trabajadores. El objetivo de este trabajo fue evaluar los impactos ambientales y socioeconómicos de su producción, por medio de una metodología mixta que incluyó análisis de suelo y agua según la normatividad mexicana, recorridos de campo; además de entrevistas semiestructuradas a distintos actores de la cadena productiva, durante diciembre del año 2022 a marzo del año 2023. Los resultados indican impactos ambientales negativos por la alta demanda, salinización del agua, además de degradación de las propiedades fisicoquímicas y biológicas del suelo. La alta demanda, así como el precio del producto, genera una actividad económica redituable, al igual que una fuente de empleos permanente con salarios atractivos. Sin embargo, la aplicación sin protección de 16 agroquímicos, dos de ellos altamente peligrosos para la salud humana por sus principios activos perjudiciales para los trabajadores y el ambiente, genera impactos sociales desfavorables además de consecuencias adversas en agua y suelo.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectAgriculturaes_SV
dc.subjectImpacto (Tesauros)es_SV
dc.subjectSociales_SV
dc.subjectEconómicoes_SV
dc.subjectAmbientales_SV
dc.titleImpactos ambientales y socioeconómicos del cultivo de malanga (Colocasia esculenta L. Shott) en Actopan, Veracruzes_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 13



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.