Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/560
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHernández de Velado, Carmen Elena-
dc.date.accessioned2025-09-23T16:29:07Z-
dc.date.available2025-09-23T16:29:07Z-
dc.date.issued2019-03-22-
dc.identifier.issn2663-1466-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/560-
dc.description.abstractDesde ya se vislumbra contundentemente que el futuro requerirá colaboradores y trabajadores con nuevas habilidades y aptitudes, que, si no llegan a las organizaciones, éstas pagarán el alto precio de la falta de competitividad. Ciertamente, se vaticina que con la entrada de la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) junto a la transformación digital, se dará mayor importancia a los conocimientos y al trabajo bien hecho, pero también a la formación de las “habilidades blandas” o “soft skills”. Esto pone al talento en el centro de la ecuación, de tal forma que las empresas reeduquen a su gente o contraten personas con las competencias, habilidades y conocimientos que les permitan funcionar en el nuevo entorno de trabajo de la Industria 4.0, ya que la academia no está formando a los talentos que se necesitan, ni las empresas cuentan con las herramientas para enamorar y fidelizar a los colaboradores talentosos del futuro del trabajo.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectResponsabilidad familiares_SV
dc.subjectLiderazgo flexiblees_SV
dc.subjectRevolución 4.0es_SV
dc.subjectHabilidades blandases_SV
dc.titleResponsabilidad Familiar Corporativa: Su impacto en la sociedad, liderazgo flexible para triunfar en la Revolución 4.0es_SV
dc.typeArticlees_SV
Appears in Collections:Empresa y Sociedad, Vol 1

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ES-A9.pdf692.2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.