Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/571
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRetana de Guirola, Yeyli Yalitza-
dc.contributor.authorPérez Hernández, Mónica Esther-
dc.date.accessioned2025-09-23T22:46:16Z-
dc.date.available2025-09-23T22:46:16Z-
dc.date.issued2022-02-04-
dc.identifier.issn2663-1466-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/571-
dc.description.abstractEl Salvador ha logrado posicionarse en el mercado turístico como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, fomentando el turismo doméstico y receptor como clave para la generación de divisas y empleos. Las artesanías no solo representan manifestaciones culturales con arraigo histórico, sino también una fuente de ingreso para miles de familias que dependen de este sector informal. Efectivamente, las tradiciones artesanales son uno de los mejores ejemplos de la conexión entre el arte y la industria. El principal receptáculo artesanal en el que se exponen estas piezas culturales en El Salvador es el Mercado Nacional de Artesanías de San Salvador, ya que se presentan productos artesanales de todos los departamentos del país; volviéndolo un atractivo rico en folklor para el turista nacional e internacional. Esto se ha convertido en un motor económico relevante, que logra captar la atención de las autoridades estatales. Por esta razón se vuelve importante el análisis del comportamiento del consumidor turístico en el proceso de decisión de compra de productos artesanales, y la identificación de los factores económicos, demográficos y psicográficos que influyen dicho comportamiento durante el proceso de compra del consumidor turístico. Esto con el fin de mantener la vigencia del sector artesanal, que representa una forma importante de producción, fuente de empleo, apoyo a la economía local y una oportunidad de fomentar la identidad y cultura nacional.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectArtesaníases_SV
dc.subjectComportamiento del consumidores_SV
dc.subjectTurismoes_SV
dc.subjectTradiciones culturaleses_SV
dc.subjectFactor demográficoes_SV
dc.subjectFactor económicoes_SV
dc.subjectDecisión de compraes_SV
dc.titleComportamiento del consumidor turístico durante el proceso de compra. Caso de estudio: Mercado Nacional de Artesanías de San Salvadores_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: Empresa y Sociedad, Vol 3

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ES-A5.pdf1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.