Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlores Romero, Roberto A.-
dc.date.accessioned2025-09-24T21:50:34Z-
dc.date.available2025-09-24T21:50:34Z-
dc.date.issued2022-12-06-
dc.identifier.issn2663-1466-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/577-
dc.description.abstractLa falta de acceso a alimentos seguros y nutritivos puede llevar a problemas de salud graves; y la inseguridad alimentaria puede afectar la productividad, la educación y la capacidad de inversión de la población, lo que puede tener un impacto negativo en el crecimiento económico a largo plazo. Por lo tanto, es crucial contar con una herramienta para evaluar la situación de seguridad alimentaria en un país y tomar medidas adecuadas para abordar las brechas identificadas, tanto a nivel nacional como subnacional. El artículo trata sobre la construcción y desarrollo del Índice Compuesto de Inseguridad Alimentaria llamado Índice FloresRomero en El Salvador; una herramienta esencial para la toma de decisiones informadas y la promoción de la seguridad alimentaria a nivel subnacional(municipal). El Índice Flores-Romero utiliza un modelo econométrico-sanitario de pronóstico de producción; específicamente un modelo multivariante de Vectores Autorregresivos para estimar qué municipios estarán en déficit o superávit de producción, de maíz y/o frijol, para un año específico; y luego calcula el Índice en cuestión, utilizando variables que conforman una Matriz de Priorización Municipal. Los resultados permiten jerarquizar qué municipios poseen mayor riesgo de inseguridad alimentaria, en función de un mayor Índice Flores-Romero, lo que informa a los tomadores de decisiones. El índice también puede ser utilizado como un marco de referencia para medir el progreso en la implementación de políticas y programas destinados a mejorar la seguridad alimentaria a lo largo del tiempo.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectSeguridad alimentariaes_SV
dc.subjectModelo de pronóstico de granos básicoses_SV
dc.subjectÍndice de inseguridad alimentariaes_SV
dc.subjectProducción de maíz y frijoles_SV
dc.subjectNivel subnacionales_SV
dc.titleÍndice compuesto para determinar el riesgo de inseguridad alimentaria a nivel municipal en El Salvador: Índice de Flores-Romeroes_SV
dc.typeArticlees_SV
Aparece en las colecciones: Empresa y Sociedad, Vol 4

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04Indice.pdf760.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.